En esta página puedes encontrar todas las entradas publicadas en el blog, ordenadas cronológicamente desde la más reciente a la más antigua.

UNIDAD DIDÁCTICA – NOCIONES ESPACIALES
En esta entrada les presento la Unidad Didáctica: «A la izquierda o a la derecha de qué o quién» donde se abordan las nociones espaciales. La misma está pensada para…
El juego en la infancia y en el Nivel Inicial
A continuación, se reproduce la ponencia «El juego en la infancia y en el Nivel Inicial» a cargo de Gabriela Valiño. La misma fue presentada en el Encuentro Regional de…
Asómbrate con la Biblioteca de Ruth Baldwin
Por más de 40 años, Ruth Baldwin coleccionó libros infantiles de toda índole; ahora la Universidad de Florida ha digitalizado esa biblioteca para su acceso público. Origen: Asómbrate con esta…
ESTIMULACIÓN SENSORIAL
La estimulación sensorial es una serie de técnicas y ejercicios son muy beneficiosos desarrollo de los sentidos. No les ha pasado que sus pequeños están durante el día muy inquietos…
Piedras de contar historias
En esta entrada recupero el artículo «8 formas de usar las piedras de contar historias y sus beneficios» de Clara de Tierra en las manos. 8 formas de usar las…
EDUCACIÓN DIGITAL Y PROGRAMACIÓN EN NIVEL INICIAL
Durante el año 2021, junto a mis estudiantes desarrollamos un Proyecto de Educación Digital y Programación en Nivel Inicial. Este surgió con el objetivo de presentarse en la 53° Feria…
JUEGOS PARA DIVERTIRSE AL AIRE LIBRE
Galería de ideas y juegos divertirse realizando con niños y niñas pequeños al aire libre. Más ideas en: https://www.facebook.com/abril750403/?ref=page_internal
JUEGOS CON NEUMÁTICOS RECICLADOS
Galería extraída de Facebook con imágenes de juegos realizados con neumáticos reciclados. Una gran forma de reciclar estos elementos. Más ideas en: https://www.facebook.com/Docentesaldiablog/?ref=page_internal
CURSO ONLINE: «PENSAMIENTO COMPUTACIONAL, PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA EN NIVEL INICIAL»
¡Hola! En esta oportunidad quiero recomendarles el Curso Online «Pensamiento Computacional, Programación y Robótica» en propuestas lúdicas para Nivel Inicial dictado por Guadalupe Gómez de Code and Play. Si bien…
GUÍA DE ROBOTS EDUCATIVOS
Galería de imágenes extraída desde Facebook con una guía de robots educativos para niños y niñas de diferentes edades. La misma fue diseñada por Guadalupe Gómez de Code and Play.
JUEGOS PARA REALIZAR DURANTE VIDEOLLAMADAS CON NIÑOS
A continuación, les presento juegos para realizar durante videollamadas con niños y niñas, algunos los he realizado durante esta experiencia de aislamiento que estamos viviendo y otros los leí por…
Diálogos sobre pedagogía – «La clase en pantuflas»
Diálogos sobre pedagogía – «La clase en pantuflas», conversatorio virtual con Inés Dussel organizado por el Instituto Superior de Estudios Pedagógicos de Córdoba.
La infancia y el COVID-19
Conferencia «La infancia y el COVID-19» en el Ciclo Diálogos sobre educación – «Escuela y conocimientos en tiempos de pandemia». Conversatorio entre el Ministro de Educación de la República Argentina,…
RECURSOS PARA FOMENTAR LA LECTURA
Galería de imágenes con recursos para fomentar la lectura en actividades y en materiales para las salas de Nivel Inicial.
APUNTES SOBRE EL CUENTO
Apuntes sobre «el cuento», un recurso cotidiano en las clases de Nivel Inicial. Un breve punteo de ideas a tener en cuenta sobre el mismo. Según Delaunay (1986): el cuento…
Canciones para actos o videos de fin de año
En esta entrada realicé una selección de canciones para actos o videos de fin de año. Es una lista de reproducción en constante movimiento. Si tenés alguna canción para este…
Entrevista a Darío Sztajnszrajber: “Un docente es alguien que inspira a que el otro se transforme”
Aquí podrás encontrar una entrevista a Darío Sztajnszrajber publicada originalmente el día 05/04/2018 para el diario Página12. “A mí me gusta pensar a la filosofía más que nada desde su…
Sonia Fox: «Sentir y pensar en el aula»
«Sentir y pensar en el aula» en palabras de Sonia Fox. La profesora expresó «Es preciso comprender que sentir y pensar son dos caras de la misma moneda, porque los…
Bebés lectores ¿Cómo leen los que aún no leen?
En esta entrada podrás encontrar el la publicación «Bebés lectores ¿Cómo leen los que aún no leen?» del Centro Regional para el Fomento del Libro en América Latina y el…
Cómo elegir juguetes para bebés
¿Cómo elegir juguetes para bebés? Muchas veces pasarás largos ratos eligiendo un juguete para tu bebé. Con el tiempo te darás cuenta que el juguete ideal no existe. Verás que…
SITUACIONES DIDÁCTICAS EN LA ALFABETIZACIÓN INICIAL
Presentación de situaciones didácticas en la alfabetización inicial para tener en cuenta a la hora de planificar las clases de literatura. LECTURA DE UN CUENTO Y APERTURA DE UN ESPACIO…
El espacio de la lectura y la escritura en la educación preescolar – Emilia Ferreiro
A continuación, te presento mis notas sobre el texto «El espacio de la lectura y la escritura en la educación preescolar» de Emilia Ferreiro. Espero que te sirvan como punto…
El Delta como metáfora educativa
«El Delta como metáfora educativa» es uno de los tantos aportes de Violeta Núñez a la pedagogía, aquí podrás encontrar el fragmento de su pensamiento y el texto completo «Trampas…
El terror en la literatura infantil
¿Para qué sirven los monstruos? El encanto del terror. Cuál es el papel de el terror en literatura infantil, cómo narramos este tipo de historias, es necesario contar este tipo…
Cuento «Por cuatro esquinitas de nada»
Presentación del Cuento «Por cuatro esquinitas de nada» de Jérôme Ruillier, excelente material para trabajar la diversidad. Pueden descargarlo en PDF o visualizar su narración. Cuadradito quiere jugar en casa…
Sorprendentes bibliotecas infantiles
Presentamos una selección de Bibliotecas Infantiles sorprendentes presentadas por Elesapiens, inspiradores espacios que han conseguido crear una nueva relación entre los libros y los niños. Como nos cuenta Amanda Lonergan…
«La Edad de Oro» de José Martí
«La Edad de Oro» – De José Martí «a los niños de América». En esta oportunidad me gustaría compartir con ustedes el periódico «La Edad de Oro» realizado por José…
Disciplina positiva o cómo educar con afecto y firmeza.
Este paradigma propone que los adultos trabajemos en nosotros mismos para llegar de una forma más compasiva a los niños.Por Marisa Moya para El País – 29/09/2017 Abordar en pocas…
El obrador de la arena: «El placer de sentir»
El obrador de la arena presenta un material que permite, a través del juego, la manipulación, la exploración como modo de conocer el mundo. El juego es vital para los…
Entrevista a Heike Freire: “Los niños de hoy necesitan adultos que sepan asumir su responsabilidad”.
Por Daniel Sánchez CaballeroEl diario de la educación – 21/09/2017 Heike Freire apuesta por ampliar los espacios educativos, que no sean tan cerrados, para que la infancia pueda buscar sus propios…
«Así tienen que jugar los niños»
«Así tienen que jugar los niños: al aire libre, sin directrices y preferiblemente con otros niños» un artículo de Beatriz G. Portalatín para El Mundo. Publicada el 4 de julio…
Cuento «El monstruo de colores»
Aquí les dejó el bellísimo cuento: «El monstruo de colores» de Ana Llenas, que descubrí hace unos días para trabajar las emociones con los niños. «El Monstruo de Colores no…
«Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes»
«Desventuras en el País-Jardín-de-Infantes», la nota que enfrentó a la censura en la dictadura. En agosto de 1979, en el Suplemento “Cultura y Nación” de Clarín, María Elena Walsh publicó…
El frasco de la calma de María Montessori – Etapa Infantil
El frasco de la calma de María Montessori puede ayudar a calmar las emociones más intensas. El frasco de la calma es un frasco dirigido a las familias para poder…
Entrevista a Francesco Tonucci: «Los deberes son una equivocación pedagógica y un abuso»
En esta entrada pueden encontrar una reproducción de la entrevista a Francesco Tonucci realizada por Antonio Sandoval para La voz de Galicia. Entrevista a Francesco Tonucci: ¿Qué pueden hacer los…
Entrevista a Arno Stern: “Preparamos a los niños para el futuro en detrimento de su presente”
En esta entrada pueden encontrar una reproducción de la entrevista a Arno Stern realizada por Ima Sanchís para La Vanguardia Online. Biografía de Arno Stern: En 1946, a la edad…
Por qué los materiales de cartón liberan la imaginación.
¿Por qué los materiales de cartón liberan la imaginación? Todos sabemos que el cartón es un material que atrae a los niños. Es un clásico verles disfrutar entrando en cajas…
«Viaje a la escuela del Siglo XXI» de Fundación Telefónica
El libro «Viaje a la escuela del Siglo XXI» de Fundación Telefónica se ha convertido en un referente para abordar la mejora de la calidad educativa. Un ensayo de Alfredo Hernando sobre…
Los juguetes en la vida de los niños
El juguete, según Daniela Pellegrini. Los juguetes están presentes en la vida de cada niño, estos nos sirven también como un método de aprendizaje y desarrollo. Dada la gran suma…
«Enseñen a los niños» de Simón Rodríguez
«Enseñen a los niños» de Simón Rodríguez. «Enseñen a los niños a ser preguntones. Para que pidiendo el por qué de lo que se les mande hacer, se acostumbren a…
La lectura en la escuela
La lectura en la escuela: momentos, estrategias y modalidades. La lectura en la escuela es una práctica tan cotidiana que por momentos se hace reiterativa y poco significativa, por eso…
Entrevista a Howard Gardner por Lluís Amiguet.
Ninguna persona es mejor ni peor que otra. Ni tampoco igual a otra. Lo que nos hace humanos es que cada uno de nosotros es único. Así que ríase, con…
«Las palabras» por Julio Cortázar
Charla pronunciada por Julio Cortázar en el centro cultural La Villa de Madrid en 1981. Si algo sabemos los escritores es que las palabras pueden llegar a cansarse y a…
Reflexión: «La niñez» por Jorge Marín
Una breve reflexión de Jorge Marín acerca de la niñez actual, para que cada uno pueda pensar desde su lugar como padre o docente y sacar sus propias conclusiones. La…
El “No”, el monosílabo temido y olvidado para educar
Es necesario poner límites en edades tempranas… aunque resulte ingrato en un primer momento, a la larga verás los resultados. POR IRENE GONZÁLEZ COLLADO Es curioso lo pronto que los niñ@s…
Cuento «El pato y la muerte»
En esta entrada pueden leer el texto completo del cuento «El pato y la muerte» de Wolf Erlbruch. Esta narración nos invita a reflexionar junto a los niños y niñas…
Sin jerarquía entre las materias
Ningún tipo de jerarquía entre las distintas materias. Y, en el fondo, una sola materia: la realidad, enfocada desde todos los puntos de vista, empezando desde la realidad cercana, la…
El lenguaje gráfico en la Literatura Infantil
Texto e imágenes: «La articulación de un discurso» por Lic. Ma. Fernanda García A veces la ilustración aparece como un elemento que, de primera vista, permite diferenciar una obra para…
Maltrato infantil y educación
En la actualidad está muy vigente el problema del maltrato infantil. Millones de niños viven sometidos a trabajos forzados, prostitución, hambre, frío, careciendo de educación y atención médica por irresponsabilidad…
La oralidad en el Nivel Inicial
La oralidad en el Nivel Inicial – Lic. Silvia Marcela Mazza La importancia del trabajo de la oralidad en el Nivel Inicial se basa en que es el Jardín de…
Respetar las diferencias educando desde casa
Respetar las diferencias – Por José Sánchez Recuerdo como si fuera hoy, el día en que mi hija cuando tenía cuatro años, le dijo muy triste a mi esposa que…
El día a día en el Jardín de Infantes
Rosario Vera Peñaloza le dedicó su vida a la educación. En su pueblo natal, La Rioja, fundó el primer jardín de infantes argentino. Era conocida como la Maestra de la…
Educación Emocional en la Primera Infancia
Proyecto de Educación Emocional en escuela de Barcelona. «Se ha valorado mucho el coeficiente intelectual y las habilidades para aprender conceptos pero el mundo está cambiando, y los niños que…